Puerto Plata

República Dominicana

jueves, 19 de agosto de 2010

CON EXPOSICIÓN DE PINTURA CULMINA TERCERA VERSIÓN FESTIVAL LA RESTAURACIÓN

Obras

Por:Anny Mariel Gómez

El arte como espectáculo, un acercamiento a los sentidos, fue el nombre de la exposición que dio término el recién pasado 16 de agosto, a los tres días de celebración del tercer Festival de la Restauración, organizado por el Centro de Solidaridad Comunitaria (CESOCO) y el Cluster Turístico y Cultural de Puerto Plata.

Una buena asistencia de público de los diferentes sectores sociales de Puerto Plata, acudió la noche del pasado lunes (ayer), al Jardín Rafi Vásquez, lugar donde fueron expuestas obras de los reconocidos artistas de la pintura, Orlando Minicucci, Checo Merette, Pulin Muñiz, Pedro Terreiro, Rodolfo Pimentel y Raffi Vásquez, representantes de cinco generaciones; 50, 60, 70,80 y 90, sesenta años de arte en un solo tiempo, La Restauración.

En esta inusual presentación, al aire libre, cada autor puso de manifiesto su estilo en sus cuadros, basándose en las abstracciones, tanto liricas, gestuales y figurativas, el paisajismo, el impresionismo y la mística, ofreciendo a los amantes de esta disciplina del arte, una explosión de colores que adornaron el amplio y verde jardín conocido también como, Acuarela.

Esta exposición artística, formó parte de un amplio cronograma de actividades que se desarrollaron desde el 13 al 16 de agosto, coordinadas por (CESOCO) Y EL Cluster, con motivo de celebrarse la gesta restauradora, tomando en cuenta los aportes hechos por Puerto Plata y el General Gregorio Luperón a este capítulo de la historia de luchas independentistas.

La licenciada Rebecca Ureña, directora ejecutiva del Cluster Turístico y Cultural, agradeció en nombre de la entidad, el respaldo recibido por la prensa y el público en general durante los tres días que se llevó a cabo el Festival de la Restauración, donde además de exposiciones artísticas, los puertoplateños pudieron participar de eventos musicales, talleres, concursos deportivos y ferias.

Todas estas actividades organizadas con la finalidad de arraigar en ellos el espíritu de conmemorar los momentos más relevantes e importantes en la construcción de la identidad dominicana que han tenido lugar en la historia y el aporte hecho por Puerto Plata, Ureña expresó que “Esperamos que este festival se convierta en cada entrega en una tradición para y de Puerto Plata, donde todos los años se involucren mas sectores que apoyen la realización de este evento”.

Igualmente, agradeció por el Cluster al; Ayuntamiento Municipal, a la Gobernación Provincial, al Ministerio de Turismo, al Obispado de Puerto Plata, así como al Centro de Arte Raffi Vásquez, al Estudio de Orlando Minicucci, Cariátides a Palmera Consulting y Brugal; por haber colaborado a fin de que se efectuara esta exhibición.







0 comentarios: