Sandy Gabriel y su galardón |
Por: Anny Mariel Gómez
Los puertoplateños tuvieron anoche motivos adicionales para sintonizar la ceremonia de premiación de los Casandra 2012; dos de sus más destacados músicos tendrían destacada participación en la XVIII entrega de la premiación más trascendental del arte y el espectáculo dominicano.
Por un lado estaban las expectativas creadas ante las dos nominaciones que obtuvo el músico y compositor Sandy Gabriel y su agrupación Pop Jazz Ensamble por la producción y concierto-lanzamiento de “Jazzeando”, primer disco de su carrera.
Un glorioso momento que igualmente creó expectativas seria el encuentro en escena de Gabriel junto al virtuoso pianista y compositor Rafael Solano, ambos serian los encargados de musicalizar un tributo al versátil cantante, también oriundo de la Novia del Atlántico, Vinicio Franco, por su extensa trayectoria de más de 60 años en el arte dominicano.
Por otra parte, se esperaba la reaparición del legendario trompetista, nativo del municipio de Altamira, Wilfrido Vargas, quien tras varios años residiendo en Colombia, retornó a su natal República Dominicana para recibir el agradecimiento de todos los artistas que se formaron en su orquesta, a través de un grandioso musical que se convirtió en uno de los más esperado de toda la noche.
“Jazzeando” Concierto del año
Las emociones comenzaron a sentirse cuando en medio del ceremonial se anunció al ganador del mejor concierto del año 2011, categoría donde Sandy Gabriel se alzó con la estatuilla.
Jazzeando compitió junto a “Mano a mano”, “Sinatra. El tributo – Varios artistas”; “20 Años Después y “Prince Royce: el concierto”.
“Con muchísima humildad y entusiasmo dedico este premio a todos mis compañeros músicos de “POP JAZZ ENSAMBLE”, a todos mis colegas saxofonistas y jazzistas de Nuestro País. Gracias a “Jazz en Dominicana” por ser parte de este Lanzamiento-Concierto, a todos los patrocinadores que nos brindaron su inmenso apoyo, y a todos los músicos que también participaron junto a nosotros en este concierto. Después de más de 15 años de Carrera, este premio es parte de una de nuestras mejores cosechas. Gracias a Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana”.
Homenaje a Wilfrido
Sin duda uno de los momentos más enérgicos y mejores producidos de la ceremonia fue el tributo en honor a la trayectoria artística de 40 años de Wilfrido Vargas, una de las figuras más influyentes del ritmo dominicano.
Homenaje a Wilfrido Vargas |
Como invitados a cantar estuvieron el bachatero Elvis Martínez, Vladimir Dotel y el salsero boricua Victor Manuel.
Todos, junto a un gran despliegue pirotécnico y un esplendoroso montaje, interpretaron los más destacados éxitos que Vargas y su agrupación popularizaron, especialmente en la década de los años 80.
Este emotivo momento puso de pies a todo el auditorio que tributó con un extenso aplauso a Wilfrido y a sus acompañantes.
La ceremonia
La XVIII ceremonia de premiación de los premios Casandra se llevó a cabo anoche en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional dominicano, en medio de un espectáculo que ha sido catalogado como el mejor producido de la historia de estos galardones, y es que el productor dominicano René Brea afirmó que no escatimaría esfuerzos para lograr un espectáculo digno de la premiación artística más importante de todo el Caribe.
En esta versión de los Casandra hubo una amplia participación de artistas internacionales cuyas carreras están en apogeo, entre ellos la cantante mexicana Gloria Trevi, la española Natalia Jiménez, el actor cubano William Levi, el periodista de la misma nacionalidad Ismael Cala, y los boricuas Joel y Randy y Víctor Manuel.
También fueron parte de esta edición Dennis Quiñones y Daddy Yankee , quien clausuró los premios antes de anunciarse el máximo galardón, el Soberano, que este año le fue entregado a la agrupación merenguera “Los hermanos Rosario” que tienen más de tres décadas posicionados en el gusto popular.
0 comentarios:
Publicar un comentario