Puerto Plata

República Dominicana

viernes, 27 de agosto de 2010

En entrevista especial para este medio, Miguel Braho destapa su alma y nos cuenta los detalles más íntimos de los inicios y proyectos del Grupo Braho

Por:Anny Mariel Gómez


El grupo Braho
Puerto Plata despertó el universo musical que llevábamos dentro, para nosotros La Novia del Atlántico es; La Antesala de la Gloria.”

La Antesala de la gloria será el título de una canción dedicada al profundo agradecimiento que sienten estos hermanos por su segunda casa, Puerto Plata.

1-A.M- Miguel, Cómo y cuando surge Braho como grupo, como fueron esos inicios y que les motivó a hacer música?

M.B- El proyecto Braho se inicia en el 1991, año en que lanzamos nuestra 1ra producción musical, titulada: “Sentimiento Hispano”, pero nuestras inquietudes artísticas, se remontan a los primeros años de nuestra niñez. Nacimos en un humilde campo llamado – EL FIRME – de Castillo, Prov. Duarte, situado en lo más alto de la cordillera septentrional. La gente del lugar solía decir que estábamos cerca del cielo, no sabemos si por la altura geográfica o por nuestra calidad humana, lo cierto es que allí vivimos los más felices momentos. Momentos que con el tiempo se volvieron canciones.

Nos iniciamos cantando y tocando las guitarras en el coro de la iglesia donde nuestro padre celebraba la palabra.

Los domingos al salir de la iglesia nos reuníamos en una pequeña enramada, donde la comunidad entera se congregaba para vernos tocar y cantar.

Así comenzó nuestra formación humana, musical y espiritual. No sabemos si social, porque aun no terminamos de entender la sociedad.

2-A.M- A pesar, de que ustedes no nacen en Puerto Plata comparta con nosotros cómo nace ese sentimiento especial y ese profundo apego hacia este pueblo, qué les motiva a decir que son Franco-plateños.

M.B-El 12 de agosto 1985, mi hermano Berny y yo, arribamos a la ciudad más bella que nuestros ojos hayan visto jamás. Pero, esto no solo es por la belleza natural y la paz que encontramos en Puerto Plata, sino, por la paradójica situación que dejábamos atrás. Un año antes, estuvimos viviendo en uno de los barrios más peligrosos de Santo Domingo y fuimos testigos oculares de la revuelta del 24 de abril. Desde nuestra casa pudimos ver como se maltrataba a las personas, la gran ola de violencia que afectaba a los barrios de Santo Domingo, contrastaba con el universo musical dormido que llevábamos dentro y que luchaba por despertarse dentro de nosotros. Hubo ocasión que debimos acostarnos a las 6 de la tarde y escuchábamos como si se estuviera acabando el mundo afuera. Imagínate, cual fue nuestra reacción, cuando llegamos a este pueblo donde la gente era tan distinta, alegre y cariñosa. El silencio en las calles, los parques, las muchachas, todo nos inspiraba para despertar el universo musical que llevábamos dentro. Fue como llegar a un mar revuelto, pero de emociones, pues cada situación era motivo para escribir una canción. Por eso amamos tanto a Puerto Plata pues el llegar aquí fue como llegar a la antesala de la gloria. Alguna vez escribiré nuestras memorias para agradecer a este pueblo lo que de verdad significa para nosotros, y ese será el titulo: PUERTO PLATA, ANTESALA DE GLORIA.

3-A.M-Cada una de las composiciones de Miguel en especial, relatan diferentes historias, pero todas inspiradas en la mujer. ¿En qué o en quién fue inspirada la primera composición de Braho y cuál es esa canción?

Braho en escena
M.B-Parecerá extraño, pero la primera composición de nosotros fue escrita por Berny, y la escribió mientras estaba en el baño,(cuenta entre risas) “Dime si tú te vas” fue esa canción que hicimos cuando teníamos 10 y 12 años, (nunca se grabó),luego Berny se dedicó más a la música y yo a las composiciones. Mira, nosotros siempre tenemos mucho cuidado en lo que escribimos, pues sabemos el poder psicológico que tiene una canción. Una canción puede ayudar a destruirte o a liberarte. Por eso nunca encontraras un mensaje negativo en nuestras canciones. La mayoría de nuestros temas son dedicados a la mujer, pero, sobre todo a exaltar las cualidades del amor. La primera canción que grabamos fue en el 1991, la titulamos “Dime por qué te fuiste”.

4-A.M-Las canciones de Braho han sido muy dedicadas principalmente entre parejas, por el alto contenido romántico de sus letras, pero nos gustaría saber, ¿cuál de todas esas canciones es la que más le gusta a Miguel Braho, que cuando la escucha despierta gran emoción en su pecho?

M.B-La canción que más me gusta, es la que más se parece a mí. Se titula: “El olor de los misterios”. Está grabada, pero aún guardada. Digo que más se parece a mí, porque esta canción la escribí sin pensar. Tomé papel y lápiz y empecé a escribir lo que saliera de mi corazón y lo que escribí fue un retrato de lo que llevo en mi interior. Unas letras extrañas y misteriosas que a veces ni yo mismo entiendo, por eso se parece tanto a mí.

5-A.M-¿Por qué o a quien le dice “Te amo Luna” cuando interpreta sus temas?

M.B-“Todo por Luna”. Es el título de nuestra más reciente producción en bachata. Este es una producción especial con un título especial. Por qué todo por luna?

Luna es el nombre de una niña maravillosa que Dios me regaló. Es una niña especial pues nació de 6 meses y medio y estuvo a punto de no ver la luz.
Durante varias semanas estuvo en incubadora y para mi fueron días de incertidumbre, pues mientras ella luchaba por vivir, mi hermano Berny y yo estábamos en el estudio trabajando en esta producción, la situación era difícil pues en una mano tenía la guitarra y en la otra el teléfono para saber cómo evolucionaba. A partir de ese momento yo tenía algo especial por qué luchar y hacer las cosas mejor. Todo lo hacía por ella. De esa situación especial surgió la frase que se escucha en cada canción que le da significado y título a esta producción: “Te amo Luna”.

Gracias a Dios, tanto mi hija, como la producción vieron la luz.



Miguel Braho en su mejor Faceta
6-A.M-Sabemos que Miguel como compositor ha hecho grandes temas para artistas nacionales, especialmente a bachateros, a quien le ha compuesto Miguel y si escribir canciones del género bachata ha influenciado para que Braho se incline actualmente hacia ese tipo de música.

M.B-Entre los artistas nacionales que nos han grabado, podemos mencionar a: Frank Reyes, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Los Hermanos Rosario, Alex Bueno, Monchy y Alexandra, Luis Miguel Del Amargue, Yoskar Sarante, Elvis Martínez, Luis Vargas, entre otros. En España, Josè Lara, nos grabó en flamenco el tema: “Nada de Nada”, en México, El Conjunto Agua Azul nos grabó “El Diccionario”, que ha sido todo un exitazo, grabado, incluso, por 6 grupos más.

Lo que nos motivó a incursionar, fue nuestra disquera, que tenia años pidiéndonos un disco de bachatas y decidimos probar, además es nuestra música y como dominicanos la llevamos en la sangre. Pero siempre seguiremos fiel a nuestros inicios, ósea, que nunca dejaremos de cantar baladas.

Primer produccion Grupo Braho
7- A.M-Como músico, creador de historias cantadas o compositor, ¿cree que en la República Dominicana se apoya el talento local?, qué cree hace falta en el mercado de la música de este país?

M.B-Lo que hace falta es que los empresarios apoyen mas a los artistas criollos, que inviertan en le mercado local. Porque del público no nos podemos quejar.

8 A.M-¿Cuál es esa próxima meta que Braho se han fijado materializar?

M.B-Creemos, que aunque tenemos varios años ya en la música, aun nos falta mucho por hacer, queremos hacer conciertos en grande, donde podamos mostrar a mucha gente lo que podemos y nos gusta hacer. Experimentar con otros ritmos, grabar con otros artistas, etc., son muchas cosas las que todavía nos faltan por hacer, pero con la bendición de DIOS y el apoyo de ustedes lo lograremos.

9-A.M Cuéntenos sobre los proyectos recientes del grupo, ¿Qué puede esperar el público que les sigue y para cuando?

Berny y Miguel Braho
M.B-Ahora mismo, estamos dando los toques finales al disco que va para la radio, estamos trabajando en bachata y en baladas para satisfacer a los dos públicos y así nadie se nos ponga guapito.

10-A.M-Algun mensaje especial para sus seguidores en Puerto Plata…

M.B-Que nunca olviden que el GRUPO BRAHO es tan puertoplateño como ustedes, pues nació caminando por sus calles, bañándose en sus playas, y deleitándose e inspirándose en los parques viendo las chicas pasar, y sobre todo, que nuestras mejores canciones fueron escritas mientras compartíamos con ustedes, por eso siempre estarán presentes en nuestras canciones.


Miguel Braho

Periodista Óscar López Reyes lanza su libro Crímenes contra la prensa

Por:Daniel Sánchez
Ejemplares


En un acto realizado la noche de este lunes en Casa de Cultura, fue puesto en circulación el libro “Crímenes contra la prensa” de la autoría del catedrático y periodista Oscar López Reyes.

El periodista Carlos Acevedo, tuvo a su cargo la presentación del autor de la obra, quien enfatizó el dote de escritor e investigador que posee el laureado comunicador Oscar López Reyes, con más de diecinueve libros publicados.
Por su lado, López Reyes en la presentación de su libro “Crímenes contra la prensa” manifestó que hace en el mismo un recorrido a través de la historia dominicana sobre el sufrimiento, la sangre, maltrato y muerte que han sufrido muchos comunicadores en su afán de informar.

Al mismo tiempo resaltó la hipótesis a la que ha llegado después de tres años de estudios, en el caso de la muerte del profesor Narciso González (Narcisazo), quien manifiesta que éste se suicidó; argumento que recoge la obra en sus dos tomos 1844-1961 y 1844-2007 relacionado a atentados, censuras a la prensa en Rep. Dom.

En la actividad, tuvieron presente representantes de los diversos medios de comunicación de Puerto Plata, como el Secretario General del Colegio Dominicano de Periodista Santiago Lozano, del Sindicato de Trabajadores de la prensa José Bierd, el represéntate de los periodista que agrupan la prensa turística Edgar Lantigua, quienes formaron parte de la mesa de honor que acompaño Oscar López Reyes, en la puesta en circulación en Puerto Plata de su libro “Crímenes contra la prensa”

El periodista Oscar López Reyes es oriundo de Barahona, ha sido Secretario General del Colegio Dominicana de Periodistas, catedrático en el área de la comunicación en universidades del país.

Al acto realizado en Casa de Cultura asistieron representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil como: Cruz Roja, Ministerio de Deporte, Ayuntamiento de Puerto Plata, Ministerio de Trabajo, representes del Banco Ademi, entre otros.


Mesa Principal

martes, 24 de agosto de 2010

Cuanta impotencia, en un abrir y cerrar de ojos

Por:Anny Mariel Gómez

De unos meses a la fecha, la población tiene un solo clamor y es que “No nos sentimos seguros”, los niveles de inseguridad que nos arropa, hacen que nos sintamos temerosos hasta de las mismas autoridades que están llamadas a preservar la tranquilidad de la ciudadanía.

Pareciera como si se rodara diariamente una nueva escena de una espantosa película, donde los actores involuntarios son; los hombres y mujeres, jóvenes, niños y ancianos de nuestro país, que no son discriminados por los delincuentes para convertirlos en sus víctimas. Estos parásitos de la sociedad sin temor alguno, se nutren de cualquiera a quien le puedan quitar algo que con esfuerzo, trabajo y sacrificio es obtenido.

Dios, hasta cuando escucharemos, “me robaron mi celular”, “me llevaron el carro”, “mis prendas”,” la cartera” y hasta la ropa. Todo un sin fin de reclamaciones y quejas, que al parecer solo quedan en eso, en quejas y reclamaciones.
Son tan altos los niveles de delincuencia actualmente en la República Dominicana, que parece que ningún sector queda excluido, esto es realmente alarmante que en menos de una semana, dos miembros de una familia, fueran atracados en hechos separados.
Hoy, no me toca ver desde afuera, sino ser una de esas voces impotentes que reclama, !Ayuda necesitamos sentirnos seguros!, vivir una vida lo más cerca de lo normal posible, que podamos salir, distraernos, ejercitarnos y cumplir con nuestras obligaciones diarias, sin tener que andar con nuestras pertenencias en fundas plásticas.

Se dirán, en ¿FUNDAS PLASTICAS?, bueno, es sencillo de explicar, esa fue la propuesta que le recomendó unos de los agentes policiales a mi madre, cuando fue a querellarse de que le robaron su cartera.

Exactamente esta fue la expresión, “Ustedes las mujeres, quieren andar con carteras, sabiendo cómo está la calle, eso lo que hace es que les dé más motivos a los ladrones para que les arranquen todo, acostúmbrese a echar sus cosas en fundas negras”.
Entonces qué se puede esperar, estamos solos, desprotegidos.

Este domingo último, me tocó pasar por lo que describo como el momento donde he sentido los mayores grados de impotencia de mi vida y todo en un abrir y cerrar de ojos.

Tras decidir tomar un poco de aire fresco en el malecón de esta ciudad, en unos de los lugares más iluminados y por donde transitan, tanto peatones y vehículos constantemente, apenas unos minutos después de sentarnos, mi prometido y yo, se nos acercan dos individuos de mala apariencia y nos preguntan, ¿Ustedes son de aquí?, a lo que le respondemos, si, que qué quieren, uno ellos nos dicen de modo agresivo, “yo me estoy alterando, tu sabes cómo funciona la calle?”…
Si, contestamos, qué es lo que quieren, deme su celular y parte de la ropa, a lo que mi prometido, le entrega mi celular y le muestra resistencia para entregar la cartera y su ropa, en ese lapso de tiempo, empiezo a ponerme nerviosa, desatando una reacción de enojo de ellos , por lo que, uno me amenaza con sacarme una pistola si no me calmo, es entonces cuando empezaron a presionar para que cruzáramos al área oscura, a la playa, gracias a Dios, pudimos convencerles de que no, que ya tenían el celular, que era suficiente, se alejaron para luego devolverse a amenazarme de que si gritaba, ya sabía que suerte correría.

Al final, como siempre, ellos ganaron, se llevaron parte de mi esfuerzo, de mi trabajo, pero gracias al Dios, hoy podemos narrarles esta desagradable experiencia, conservamos lo más valioso, nuestras vidas.

En ese momento, solo pude recordar el fatídico caso de la joven Vanessa Guzmán, muerta por un “insignificante celular” y me pregunté, ¿Cuanto valemos?
Estamos cansados de que las lacras sociales, les pongan precios a nuestras vidas.

Sé que se estarán preguntando, pusieron la denuncia en la policía?, pues no, ni siquiera nos asomamos a denunciarlos, porque sería aun mucho más impotente, mucho más desagradable, que nos dieran un consejo, en vez de ellos acudir a nuestro socorro.

La mejor denuncia es alertarnos unos con otros, decir ¡ESTÁ BUENO YA!, no dejemos que nuestra ciudad corra con la desventaja de ser una de las más inseguras del Caribe, ese lujo no nos lo podemos dar y menos ahora, cuando estamos abocados a trabajar constantemente para ganarnos nuevamente nuestro espacio dentro de la industria turística mundial.
¡Qué pena!, que ya ni siquiera salir de nuestras casas podamos, que vergonzoso, que nuestra policía nos de consejos de cómo actuar, en vez de ejecutar acciones, que les arrebate ese poder , ese trono en el que se han posicionado y cada vez con mayor fuerza, los delincuentes de nuestro país.






Jóvenes puertoplateños participan en la entrega de premios de la juventud encabezados por el presidente Leonel Fernández

Por:Anny Mariel Gómez

Martha Heredia junto a los Topos, rescatistas Mexicanos
Santo Domingo-Un grupo de jóvenes puertoplateños participó este miércoles último junto a más de 800 jóvenes líderes de diferentes provincias del país y el distrito nacional, en el acto formal de premiación a los meritorios que fueron distinguidos con el Premio Nacional de la Juventud 2009.

La ceremonia que tuvo lugar en el salón las Cariátides del Palacio Nacional, fue encabezada por el presidente de la República: Leonel Fernández, junto al ministro de la juventud, Franklin Rodríguez; la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández; el vicepresidente Rafael Alburquerque; el ministro de la Presidencia, Cesar Pina Toribio, entre otras autoridades.

Bienvenido Duran
El grupo de jóvenes sobresalientes fueron 15 en total, procedentes de distintos municipios de la provincia de Puerto Plata, entre estos dos de los que fueron favorecidos con los programas de Liderazgo Profesional e Intercambio Cultural que se desarrollan en Miami y Taiwan.

La delegación de Puerto Plata fue encabezada por el viceministro de esta provincia; Licenciado Bienvenido Duran, para que disfrutaran de la ceremonia en la que se compartieron los logros alcanzados por el sector juvenil de la República Dominicana y además, conocieran las acciones que se realizan a través del Ministerio que respalda a dicho sector, a fines de involucrarse en ellas.



Fue un total de veinte, la cantidad de jóvenes que fueron galardonados el día del gran premio nacional, que se llevó a cabo el pasado 31 de enero, cuando mundialmente se celebra el día de la juventud y que en el día de ayer, a propósito de celebrarse el pasado 12 de agosto el día nacional, los laureados recibieron de manos del primer mandatario de la nació: Laptos, anillos de oro, cincuenta mil pesos, cada uno y otros cien mil a la ganadora del concurso musical Latin American Idol; Martha Heredia, quien obtuvo el gran premio nacional de la juventud 2009.

Además de Heredia, los jóvenes distinguidos en las 16 diferentes categorías del premio, fueron Frank Milton Pérez , Aporte a la Cultura de Paz; Gabriel Jhoan Hernández González, Aporte a la Preservación del Medio Ambiente; Yennifer Peguero Mercedes, Aporte a la Salud; Leonardo de Jesús Acosta, Bienestar Social; Ramón Aníbal Mesa Pineda, Desarrollo Cultural; Miguel Ángel Paulino Jiménez, Desarrollo y Superación Empresarial en la Comunidad; Juan José Eusebio Martínez, Liderazgo Religioso; José Luís de los Santos Roa, Liderazgo Político.



Jovenes Puertoplateños
Invitados especiales
En Servicios Sociales a favor de la comunidad, se reconoció la labor de Darwin Feliz Matos; Yadel Antonio Suberví Santana, Servicio y Liderazgo Rural; Milcíades Ventura Lembert, Aportes a los Derechos de la Niñez y la Juventud; Cristian Martínez Casado, Joven Dominicano Destacado en el Exterior, Daira Cira Medina Tejeda, Liderazgo Profesional; Laura María Castellano Vargas, Liderazgo Profesional; Yenni Berenice Reynoso, Liderazgo Profesional; (produciéndose un tripe empate entre las tres últimas), siguiendo con, Delis de los Reyes Vargas Beltré, Superación y Logros Personales ;Elio Rojas, Méritos Deportivos; Luz Eliana Espinal Peralta, Mérito Estudiantil, y All Horford, joven destacado en el exterior.



Presidente Fernández y demás autoridades
Un reconocimiento especial, lo recibió el presidente Fernández de manos del secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, Eugenio Ravinet, quien le hizo entrega de una placa a nombre de la entidad que dirige, por los aportes catalogados como “indudablemente significativos” a ese sector.

El discurso de agradecimiento en nombre de todos los presentes en especial de los jóvenes premiados, fue emitido por Milciades Ventura Léper, quien despertó entusiasmo en la sala, tras afirmar , que “No hay que nacer entre lujos, ni provenir de una familia de gran apellido, para combatir los males sociales”, refiriéndose a la labor que ha hecho en beneficio de la sociedad dominicana, siendo este residente de uno de los sectores más popular de Santo Domingo, Gualey.

Asistentes
Mientras se desarrollaba el acto los asistentes al mismo, recibieron grandes descargas de estimulo por Franklin Rodríguez, quien reafirmó su compromiso y disposición con la juventud dominicana, sostuvo además, que “el mejor legado de responsabilidad, honestidad y capacidad que nos legaran esos dos tocayos de la dignidad y la dominicanidad: Juan Pablo Duarte y Juan Bosch, es el doctor Leonel Fernández”.

Para finalizar con la actividad, el cantante no vidente; Guillermo Alejandro, interpretó dos temas de corte cristiano y de superación que hizo cantar a los más de 800 presentes en las Cariátides quienes motivados por el espíritu juvenil, se responsabilizaron a no rendirse en el afán de emprender metas productivas que marquen paradigmas en sus respectivas provincias y en el país.




jueves, 19 de agosto de 2010

CON EXPOSICIÓN DE PINTURA CULMINA TERCERA VERSIÓN FESTIVAL LA RESTAURACIÓN

Obras

Por:Anny Mariel Gómez

El arte como espectáculo, un acercamiento a los sentidos, fue el nombre de la exposición que dio término el recién pasado 16 de agosto, a los tres días de celebración del tercer Festival de la Restauración, organizado por el Centro de Solidaridad Comunitaria (CESOCO) y el Cluster Turístico y Cultural de Puerto Plata.

Una buena asistencia de público de los diferentes sectores sociales de Puerto Plata, acudió la noche del pasado lunes (ayer), al Jardín Rafi Vásquez, lugar donde fueron expuestas obras de los reconocidos artistas de la pintura, Orlando Minicucci, Checo Merette, Pulin Muñiz, Pedro Terreiro, Rodolfo Pimentel y Raffi Vásquez, representantes de cinco generaciones; 50, 60, 70,80 y 90, sesenta años de arte en un solo tiempo, La Restauración.

En esta inusual presentación, al aire libre, cada autor puso de manifiesto su estilo en sus cuadros, basándose en las abstracciones, tanto liricas, gestuales y figurativas, el paisajismo, el impresionismo y la mística, ofreciendo a los amantes de esta disciplina del arte, una explosión de colores que adornaron el amplio y verde jardín conocido también como, Acuarela.

Esta exposición artística, formó parte de un amplio cronograma de actividades que se desarrollaron desde el 13 al 16 de agosto, coordinadas por (CESOCO) Y EL Cluster, con motivo de celebrarse la gesta restauradora, tomando en cuenta los aportes hechos por Puerto Plata y el General Gregorio Luperón a este capítulo de la historia de luchas independentistas.

La licenciada Rebecca Ureña, directora ejecutiva del Cluster Turístico y Cultural, agradeció en nombre de la entidad, el respaldo recibido por la prensa y el público en general durante los tres días que se llevó a cabo el Festival de la Restauración, donde además de exposiciones artísticas, los puertoplateños pudieron participar de eventos musicales, talleres, concursos deportivos y ferias.

Todas estas actividades organizadas con la finalidad de arraigar en ellos el espíritu de conmemorar los momentos más relevantes e importantes en la construcción de la identidad dominicana que han tenido lugar en la historia y el aporte hecho por Puerto Plata, Ureña expresó que “Esperamos que este festival se convierta en cada entrega en una tradición para y de Puerto Plata, donde todos los años se involucren mas sectores que apoyen la realización de este evento”.

Igualmente, agradeció por el Cluster al; Ayuntamiento Municipal, a la Gobernación Provincial, al Ministerio de Turismo, al Obispado de Puerto Plata, así como al Centro de Arte Raffi Vásquez, al Estudio de Orlando Minicucci, Cariátides a Palmera Consulting y Brugal; por haber colaborado a fin de que se efectuara esta exhibición.







COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA CELEBRA XV GRADUACIÓN BACHILLERES

Por:Anny Mariel Gómez

Grupo de Graduandos
El colegio Santa Rosa de Lima, llevó a cabo el pasado sábado su Décima Quinta Promoción por medio de la cual quedaron investidos como nuevos bachilleres 80 alumnos de este plantel escolar privado.

La actividad que llevó el nombre de Jephet se celebró en el Hotel Celuisma Tropical del complejo turístico de Playa Dorada en Puerto Plata.
Este acto de graduación fue encabezado por la vicerrectora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago (PUCMM), en representación del rector de esta alta casa de estudios superiores, monseñor Agripino Núñez Collado.
Además, estuvieron presentes la Directora del distrito escolar 11-02, licenciada Ivelisse Lantigua; La directora del colegio Santa Rosa de Lima, licenciada Magdalena Ventura, y el coordinador del nivel medio de este centro de estudios, Profesor José Lagombra.
Esta graduación sirvió para que los nuevos bachilleres recibieran sus diplomas de certificación de parte de la dirección del Colegio San Rosa de Lima, luego de haber completado los niveles de estudios de la educación intermedia.
Igualmente fueron reconocidos los alumnos mas destacados durante este proceso, los cuales fueron agrupados en cuatro categorías, entre ellas “siempre promovidos”; “jóvenes destacados en eventos especiales representando a su colegio”; “los excelentes” y “máxima excelencia”.
Unos 17 estudiantes obtuvieron medallas en el primer reglón, entre los que destacaron: Yenira Vásquez, Sharina Gómez Díaz, Vanessa Guzmán, Félix Ariel Díaz, Irving José Jerez, Clarizet Cepeda y Alejandra Valdez.
Mientras, que en el grupo “los destacados” fueron reconocidos con medallas: Fátima González Díaz, Víctor Radhames Martínez, Mary Jay González, Elisa Maela Polanco, Scarlet Massiel Ortega y Gabriela Mercedes Rodríguez.
Y, en el grupo de “los excelentes” fueron distinguidos: Neldys Trejo, Carly Massinham, Mary Jay González y Jhony Alberto Santos.
De este grupo obtuvieron la máxima excelencia de estudios: Neldys M. Trejo y Mary Jay González, a los cuales se les tomo en cuenta valores de puntualidad, cooperación y responsabilidad.
El Profesor Sergio Tulio Hernández, juramento los graduandos, a la vez que los exhorto a brindar sus mejores aportes a la patria y seguir representando dignamente el colegio Santa Rosa de Lima.
El estudiante Víctor Radhames Martínez, quien habló a nombre de sus compañeros, agradeció a la dirección de dicho colegio “habernos ofrecido tanta colaboración para que nos forjáramos como bachilleres, por lo que ahora continuaremos otra etapa de preparación académica en las universidades a las que ingresaremos para convertirnos en buenos profesionales”.
Felicidades a los graduandos, especialmente a nuestro hermano Alberto Gómez.




EJECUTIVOS ASOHORESOCA, NIKKI BEACH COMPARTEN COCTEL GRUPO PERIODISTAS

Por:Anny Mariel Gómez

CABARETE:-La noche de este jueves último un grupo de comunicadores de Puerto Plata se desplazó hasta este distrito turístico, con un solo propósitoAtender la invitación que les hizo la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa-Cabarete (ASOHORESOCA) y los ejecutivos de la empresa Nikki Beach, para que compartieran un momento social con los ejecutivos de ambas entidades.
El interés de estos directivos de socializar con los comunicadores puertoplateños, además tuvo por finalidad presentar la nueva propuesta que ofrece esta comunidad turística de Cabarete:
Nikki Beach, un club de playa que abrió sus puertas hace apenas dos semanas luego que el propietario de la mundialmente famosa cadena internacional, Jack Penrod, exploró varios destinos de República Dominicana, decidió establecerse en Cabarete.
De esta manera Nikki Beach quedó establecido como lugar idóneo en esta comunidad en el Caribe.
Espacio Nikki Beach
Este exclusivo club de playa cuenta con una ambientación fresca, romántica y de relajación.
Además, con muebles y camastros en maderas, esparcidos tanto en su interior como en un amplio terreno a la orilla de la playa, donde el color predominante en la decoración es el blanco, elementos que juntos conforman un espacio placentero para el público que guste disfrutar de un ambiente sofisticado.
Maritza Solorzano y Verona Peñalba, ejecutivas de mercadeo de este proyecto, señalaron que, “aunque abrimos hace dos semanas, estamos programando la inauguración oficial para la primera semana de septiembre próximo”.
Diego Giribaldi
“Cada mes tendremos un gran evento especial donde cientos de personas nos visitaran, por lo pronto durante la semana tenemos actividades para grupos reducidos como degustaciones de vinos con cigarros, en especial cada miércoles”, afirmaron.
Dijeron que en “estas dos últimas semanas han sido para que los clientes comiencen a familiarizarse con nuestro producto y conozcan todo lo que el mismo reúne, playa, gastronomía, entretenimiento y moda, porque además tenemos una boutique de la marca Nikki Beach”.
A esta actividad asistieron representantes del sector turístico como, entre ellos, el vice ministro de turismo para la Costa Norte, licenciado César José de los Santos; el presidente de ASOHORESOCA, Diego Giribaldi y Jessica Martínez, directora ejecutiva.
El vice ministro de turismo con otros asistentes
Asimismo, Ted Foster, director del Aeropuerto Internacional “General Gregorio Luperòn”; empresario Juan Perdomo; María López, Scarlet Cuevas y Niurka Rodríguez, miembros de la (ASOHORESOCA).

Los comunicadores que asistieron a esta actividad fueron: Edgar Lantigua, presidente en Puerto Plata de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR); Scarlet Gilbert, Lissette Cuevas, Aridio Perdono, director del periódico puertoplatadigital.com, y Anny Mariel Gómez, redactora social.

Reseña
Nikki Beach, es uno de los más reconocidos y lujosos estilos de vida y marca de entretenimiento del mundo.
Cuenta con restaurantes, bares, clubes de playas, hoteles, condominios, spas y línea de ropa, propiedad de Jack Penrod reconocido inversionista turístico.
Además de Cabarete, existen once clubes de playa Nikki Beach en diferentes destinos alrededor del mundo, entre estos: Marvella –España-, Miami, Nueva York, Francia, Marruecos, Tailandia y Panamá.
Personal de Nikki Beach

NIÑOS CAMPAMENTO VERANO POLITUR VISITAN OCEAN WORLD



Grupos de los llamados “niños callejeros” que participaron en un campamento de verano llevado a cabo por la Policìa Turística (POLITUR) visitaron las instalaciones del parque temático de Ocean World ubicado en centro turístico de Cofresí, del municipio de Puerto Plata.

Estos niños fueron recibidos por el staff de la empresa Ocean World, entre ellos el Director General Diego Tripaldi; licenciada Teresa Lantigua, de Relaciones Públicas y Keyri Polanco, del departamento de operaciones.

Unos 100 niños que reunió en su campamento la POLITUR fueron asistidos por los instructores a su arribo a Ocean World.
Los visitantes infantiles disfrutaron de una tarde maravillosa, deleitándose con el show que brindan a los visitantes los delfines.

Además, estos niños recibieron una interesante charla educacional que versó sobre la importancia que existe que ellos cuiden las aves tropicales.

Finalizado el recorrido por las instalaciones del parque temático Ocean World, la licenciada Antonia Francisco Santos, sargento mayor de la POLITUR agradeció a los ejecutivos de la empresa las facilidades ofrecidas para que estos niños disfrutaran de tan importante tarde.

La apertura de este campamento contó con la presencia del director general de la POLITUR, general Henry Gómez Bueno.

La actividad se desarrolló con niños que normalmente realizan trabajo en las calles en las zonas turísticas de Cabarete, Sosúa y Puerto Plata.
Este campamento inicio el viernes seis de agosto último en el parque temático de Ocean World donde culminó con pasadía en el del Complejo Deportivo “General Gregorio Luperòn”, con actividades recreativas y atléticas, entre ellas, competencias de volibol, baloncesto y atletismo.

Además, hubo un encuentro en los salones de la gobernación de Puerto Plata en el que tuvo presente además el supervisor de la POLITUR coronel Omar Mercedes de la Cruz y la encargada de campamentos, sargento mayor Antonia F. Santos.

PUERTO PLATA, UN TOUR DENTRO DE CASA


Cañaverales de Montellano
Por:Anny Mariel Gómez

“Los puertoplateños necesitan que se les motive a emprender un fascinante tour dentro de su propia casa, que les permita además de conocer su provincia, despertar esa pasión por lo que tienen y que en pocas ocasiones aprecian al máximo”.

“En Puerto Plata no hay nada que ver”, es una expresión comúnmente escuchada entre puertoplateños y que a algunos que otros, les ha despertado ciertas interrogantes, acerca de que si los recursos naturales y culturales que posee la ciudad y la provincia no son suficientes para el ocio y la recreación familiar, requerida en particular, los fines de semana.

Resulta Incrédula esta idea que desmerita las riquezas de este pueblito encantado, “No hay peor ciego que el que se niega ver”, y es que esta respuesta espontanea y no meditada, parece surgir por las comparaciones que se hacen en muchas ocasiones entre esta metrópoli con otras ciudades del país como, Santiago y Santo Domingo, donde se encuentran establecidos una infinidad de centros comerciales, como: plazas, tiendas, cines, clubes, entre otros lugares de esparcimiento y diversión familiar.
Playa Sosua
Es entendible quejarse por lo que se carece, pero a la vez, es reprochable subestimar lo que se tiene, porque Puerto Plata, es una provincia que cuenta con una gran variedad de zonas de recreación, ofrecidas por la naturaleza. Lugares que muchos han sentido el anhelo de visitar, como ha ocurrido con la afluencia de millones de turistas nacionales y extranjeros que se han desplazado de sus países y ciudades de origen para conocer la internacionalmente famosa, “Novia del Atlántico”.

Los puertoplateños necesitan que se les motive a emprender un fascinante tour dentro de su propia casa, que les permita además de conocer su provincia, despertar esa pasión por lo que tienen y que en pocas ocasiones aprecian al máximo.

Es necesario que se despierten y salgan a disfrutar desde ya sus maravillosos tesoros, valores que se encuentran situados entre montaña, gentes y mar.
Involucrarse en una travesía que conlleve recorrer las diferentes vías que conducen hacia las grandes riquezas naturales, culturales y sociales, que ofrece la provincia, es clave para romper la monotonía de los fines de semanas, pero sobretodo con el laberinto mental que no deja que se llegue a ellos.

Numerosas opciones ofrecidas para llegar a conocer los diferentes tesoros naturales de “La Tacita de Plata

Isabel de Torres
A comienzo de semana, en particular los sábados, días prestos para la diversión y la relajación, luego de una semana de arduos trabajos y estudios, por qué no aventurarse con la familia y amigos para encontrarse con la naturaleza en un día de campo, perfumado por las brisas de los árboles y el canto de los pájaros.

Existen varias compañías turísticas que ofrecen este y otros servicios relacionados, no solo a los extranjeros, sino a todo aquel que se interese en conocer las costumbres de los lugareños con la fauna y la flora de sus zonas rurales; Monte Llano y sus cañaverales, Yásica con sus caudalosos ríos, Cantabria y sus agradables vistas panorámicas de gran parte de la montaña y la ciudad, escoltada siempre por el imponente Océano Atlántico.

Teleferico
Estos recorridos pueden realizarse por medio de diversas formas de transportación tales como: motores de cuatro ruedas, jeeps, caballos o en los tradicionales camiones de safari, toda una diversidad de medios para escoger y hacer aun más divertidas las excursiones.
Otra interesante opción destinada para los menos aventureros consiste en organizar un picnic en la montaña Isabel de Torres, a la que se asciende por medio del renombrado “Teleférico”,- icono de la ciudad, también se puede llegar por carretera, en vehículo o a pies, no importa el medio que se utilice, llegar hasta la cima de la loma, es un verdadero regalo celestial.

Isabel de Torres, invita al disfrute y ocio familiar contemplando la más completa y espectacular vista de Puerto Plata desde las alturas, envueltos en un aire fresco y purificante, que consiente a sus visitantes, liberándoles de las tensiones y el stress, provocado por los hábitos y costumbres de la ciudad.


La distancia no es impedimento para hacer turismo interno, por lo que visitar también la Bahía del municipio de Luperón con sus bajos fondos marinos, rodeados de manglares, y de paso recorrer la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo, la Isabela Histórica, un lugar que esconde valiosos secretos relativos al descubrimiento de América, la vida del almirante Cristóbal Colón, sus marines y las tradiciones de nuestros aborígenes, resulta todo un baúl de historias reveladas por cada uno de los espacios que hacen de este territorio un destino histórico, reconocido a nivel mundial, por ser el primer lugar de asentamiento hispánico en América.

Definitivamente es también una elección recomendable para todos aquellos que tienen deseos de conocer las tradiciones históricas y culturales expresadas en estos importantes lugares.
No se puede dejar atrás, hacer una parada en Maimón, ya sea de ida o de regreso a la ciudad. Este paraje destacado como “la casa del buen pescado”, cuenta con decenas de restaurantes especializados en pescados, mariscos y comida criolla, con un sabor característico propio de esta zona.

Recorrido para los domingos

El domingo es un día mundialmente conocido como el día de descanso, pero irse de playa no cae nada mal y las opciones que ofrece la Costa de Ámbar, hace que la escogencia sea aun mucho más interesante; Playa Dorada, Cofresí, Costambar, Sosúa y Cabarete, solo por hacer mención de algunas de las excelentes opciones disponibles para adentrarse a una fascinante jornada de recreación entre sol, agua y arena.
27 Charcos la Damajagua
Muy oportuno es también tomar en cuenta que dichos balnearios son abarrotados de dominicanos procedentes de otras provincias, en especial de la vecina Santiago, donde ellos se encargan de enfatizar con sus masivas visitas, alegrías y distracción, el alto valor de todos estos tesoros y la radiante belleza manifestada en el perfume de sus almendros y las frescuras de sus playas con su radiante sol.
Siguiendo con este recorrido inagotable, en el municipio de Imbert se encuentran escondidos los 27 charcos “La Damajagua”, otro monumento turístico natural, conformado por unas impresionantes caídas de agua, que sólo con la ayuda del arquitecto divino, lograron formarse en una parte de las montañas, que conforman la cordillera septentrional.

Esta maravilla representa la mejor cara del turismo ecológico de la provincia, constituyéndose en una magnifica opción para un público, amante del verdor de los campos, de la acción y la aventura, pero sobre todo de las aguas frescas y cristalinas.

Recuerden, sólo se pretende recordar que todos esos atributos forman parte del patrimonio natural que pertenece a Puerto Plata y sus gentes y de este modo, trinchar el camino que conducirá a despertar o reactivar la pasión de creer en la belleza de la tierra de Gregorio Luperón, Juan Lockward, Eduardo Brito y Rafael Solano y que “Por Amor”, como dice la canción compuesta por este último , florezca esa misma emoción y ternura que refleja cada visitante al descubrir la exuberante y exótica belleza de la “Novia del Atlántico”.
Campo de Puerto Plata
Se hace camino al andar, hacer turismo interno depende de que usted se anime a buscar esas rutas que conducen a conocer los exuberantes encantos naturales y culturales, así como la hospitalidad de este pueblo querido, encantado, protegido por la montaña Isabel de Torres y bañado por las aguas del Atlántico.

Póngase en movimiento y conviértase en un turista más, pero en su propia casa, pues Puerto Plata, si tiene mucho que ver cada fin de semana para usted recrearse con sus amigos y familiares, visitando cada uno de los lugares naturales que ofrece la ciudad y la provincia, puertoplateños qué esperas, que comience el tour dentro de casa.