Puerto Plata

República Dominicana

viernes, 9 de marzo de 2012

CELEBRAN “COLOSAS DE MI PUEBLO”: ACTIVIDAD RECONOCE LABOR DE EMPRENDEDORAS DAMAS PUERTOPLATEÑAS




Por: Anny Mariel Gómez
En el marco de las celebraciones del “Día Internacional de la Mujer”, los comunicadores Frank Cabrera y Leónidas Reyes realizaron  anoche en Casa de Cultura de Puerto Plata, la actividad denominada “Colosas de mi Pueblo”.

Este evento tuvo como objetivo el reconocimiento a doce laboriosas mujeres puertoplateñas que se han destacado en la comunidad por la peculiaridad de sus oficios y porque sus historias representan un verdadero ejemplo de superación y respeto para  los puertoplateños que valoran en su justa dimensión el espíritu emprendedor de estas mujeres que han tomado la iniciativa de incentivarse a realizar actividades productivas informales para  su sustento y el de sus familias.

Estas damas fueron seleccionadas en base a un perfil de trabajo perseverante, digno y responsable, así como por contar con una conducta social incuestionable, de actitud noble, digna de buenas referencias y testimonios de familiares, vecinos y compueblanos.

Galardonadas
En base a estas cualidades, los reconocimientos como mujeres “Colosas de Puerto Plata” le fueron entregados a puertoplateñas radicadas en diferentes ámbitos de la economía informal de la provincia como Rosalía Suero, quien a pesar de su discapacidad, ya que está sujeta a permanecer en una silla de ruedas, es vendedora de botellas de agua.

Otra dama laboriosa es Zoila Morel, que prepara y vende mabíes, los cuales distribuye por toda la ciudad transportándose en su motocicleta.

Del área de los tejidos usados, la precursora en esta labor en Puerto Plata, doña Aurora Perfecta Wells (Lilín), fue laureada por su antigüedad e iniciativa en este tipo de labor productiva en la Costa de Ámbar.
Dorotea Guzmán también fue galardonada por ser la pionera en la ciudad en ofrecer el servicio de transporte escolar; asimismo María Antonia Rodríguez, por su trabajo como buhonera en el mercado municipal.

Del ámbito de la artesanía, Ángela María Luciano, fabricante de lapidas, recibió mención honorifica junto a doña María Eugenia González, marchanta de 83 años que se desplaza con sus mercancías desde la localidad de Cantabria a bordo de un burro.

Mientras que de la rama del arte culinario las escogidas fueron, doña Agustina Almonte, dedicada a la fabricación de suculentos dulces por más de cuatro décadas, endulzando el paladar no solo de puertoplateños, sino que su talento y fama ya han traspasado barreras geográficas.

Otra no menos admirada es María Abreu, mayormente conocida como Amparo empanadas. Sus productos  al igual que otros tipos de delicatesen preparados en su micro empresa, gozan de gran prestigio y popularidad en el municipio.

Meritorias por la realización de trabajos tesoneros, proactivas dinámicas y con actitud noble fueron definidas las trillizas Hiraldo González: Caridad, Fe de los Milagros y Esperanza, las dos primeras, vendedoras de panes dulces como los hechos de maíz, yuca y batata, mientras que la última es propietaria de impresos Acevedo.

Todas estas valerosas damas fueron homenajeadas con placas de reconocimiento, obsequios de las casas auspiciadoras de este evento sociocultural; el grupo de teatro Bálsamo en honor a las galardonadas presentó su obra titulada “Guaja”. Además todas recibieron el mejor de los regalos: el respeto y la positiva valoración de los presentes como mujeres ejemplares  que dignifican el género femenino.

Exposición fotográfica “Colosas”
Tras el término del acto protocolar de premiación, los presentes participaron de la galería artística del artista del lente Martin Mirabel, quien dejó abierta su exposición fotográfica “Colosas”, en la que se presentan 12 imágenes que proyectan la esencia de cada una de estas destacadas damas.
La muestra estará en exhibición en la sala Jaime Colson de Casa de Cultura hasta el domingo 11 de marzo.

0 comentarios: