Anny Mariel Gómez
Por sus condiciones naturales, las playas de Puerto Plata, la Novia del Atlántico, además de sus aguas cálidas y arenas blancas, se destacan a nivel mundial por sus excepcionales virtudes para la práctica de actividades deportivas. El surfing, el buceo el windsurfing y el novísimo kiteboarding, más que deportes acuáticos, representan para la Costa Norte un atractivo fundamental para atraer a turistas extranjeros y nacionales con espíritu aventurero.
Kite Beach o Playa Neptuno, Playa Dorada, Sosúa y Playa Encuentro en Cabarete, son los escenarios idóneos para los apasionados por las actividades náuticas. Las condiciones climatológicas son favorables durante casi todo el año, es como si Eolo (dios del viento), y Neptuno (dios del mar), se hicieran cómplices para que desde que el sol hace su asomo, los amantes de las olas salpiquen el viento con sus maniobras, tal cual delfines saltarines.
En Puerto Plata se han celebrado innumerables competencias y eventos deportivos de relevancia mundial como el “Master of the Ocean”, el campeonato élite de deportes acuáticos y único en su clase, que combina profesionales de todo el mundo en las disciplinas de surfing, windsurfing, kitesurfing y stand up paddle boarding. Su fundador, Marcus Bohm, alemán que reside en Cabarere desde el 1989, define el evento como el “Ironman de los deportes acuáticos”. Bohm, quien además es propietario de la escuela 321 Takeoff Surfing School, en Playa Encuentro, considera que “iniciativas de esta magnitud constituye una poderosa herramienta de promoción internacional, ya que estas atraen a atletas y seguidores de todas partes del mundo”.
A Marcus Bohm también se le atribuye el haber sido el pionero en introducir el kiteboarding en Cabarete, entre los años 1996 y 1997. Esta disciplina en los últimos años ha ido cosechando adeptos en la Costa Norte, donde se ha llevado a cabo importantes competencias como la “IX Copa Mundial de Kiteboarding”, en el 2010.
Kiteboarding, más allá de Sosúa y Cabarete
La incomparable sensación que produce unir saltos, olas y viento, fue navegando despacio hasta llegar a la capital de la provincia, San Felipe de Puerto Plata, donde también se fueron introduciendo este tipo de deportes extremos.
Para Ricardo Ripoll, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos en la Costa Norte, (ADACON), “fue finalizando la década del 90 para el año 2000, cuando el doctor Roberto Spitale comenzó a practicar kite como aficionado en una playa cercana a su residencia en Costámbar; posteriormente, debido a la gran acogida de turistas y nativos, empezó a introducirlo como disciplina, pero esta vez en la Playa de Long Beach, donde en poco tiempo empezaron a integrarse más kiters como Willy Padrón, quien también ocupa un importante espacio en la historia del kiteboarding en la ciudad de Puerto Plata”.
Playa Neptuno, la nueva experiencia
El más reciente epicentro de experimentación está localizado en el malecón, justo en el área llamada Costa Atlántica o Cosita Rica, lugar que recientemente fue bautizado por los aficionados como Playa Neptuno. En esta zona, diariamente decenas de coloridas cometas se elevan al cielo, convirtiéndose en un atractivo espectáculo para quienes lo presencian.
Fue alrededor del 2008 cuando se empezó a explorar el magnífico potencial que ofrece este balneario para este tipo de deportes, lo que ha alcanzado un rápido desarrollo, debido a la integración de hombres y mujeres de diferentes edades.
En Playa Neptuno se dictan clínicas de aprendizaje y seguridad, además se han efectuado dos copas internacionales de kiteboarding, organizadas por la Asociación de Kite Pop (ASOKITEPOP),actividades que han contado con la participación de reconocidos competidores procedentes de países como: Francia, Inglaterra, Alemania y Canadá y por supuesto, los locales, entre los que se destacan: Ariel Corniel, Félix Martínez, Robinson Hilario, Luis Alberto Cruz (Posito) y Alex Soto, ultimo calificado como uno de los diez mejores del ranking mundial.
Fernando Subero, directivo de (ASOKITEPOP), destaca que desde que se avistan los primeros rayos del sol en la mañana, los kitebordistas aprovechan las favorables condiciones climáticas que durante casi todo el año, en especial en el verano, ofrece la Novia del Atlántico, para deslizarse sobre el agua mediante una tabla diseñada para tal efecto.
“Playa Neptuno es uno de los balnearios más óptimos para practicar kiteboarding y otras disciplinas de esta clase, gracias a los vientos constante (cross-on-shore), la agradable temperatura del agua, y además, un área bastante grande protegida por una barrera de arrecifes que mantiene el agua plana. Fuera de esa zona, dependiendo la temporada, las olas pueden alcanzar hasta 3 metros o más, dependiendo la intensidad del swell u oleaje. Es un escenario ideal para hacer largos trayectos downwind”, explica Subero.
En Playa Dorada
El kitebarding entró por la puerta grande al complejo turístico Playa Dorada, ya que el nuevo proyecto inmobiliario Riviera Azul ha adoptado este deporte como su principal virtud de promoción por la singularidad belleza de sus playas y las favorables características que se prestan para su práctica.
Esta exclusiva edificación de la Costa Norte del país se convirtió en el gran anfitrión de la Primera Copa Masters de Kiteboarding Riviera Azul, evento deportivo que centró la atención de los seguidores y apasionados del Kite, por los significativos premios propuestos para los ganadores de la competencia.
Marco Villanueva, presidente de la Asociación de Hoteles, Condominios y Establecimientos comerciales de Playa Dorada, destaca las cualidades de las aguas del Atlántico para propiciar este tipo de iniciativas deportivas que suman para comercializar el destino desde otra vertiente, la deportiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizjvYU2YUcHd2zyDybteF4o_VGyaTO7gg3EaOYr1YPyoCsKDgjN6n52MSsvkLkcUdZS2z-jziznfGu4_a9GYLzHGFP5_o3JIpZbiFWVJ5hOHOgkFnDRMZ9gpP9yI1yHB8MIWUrjWgIvtk/s320/kitesurf-cabarete-1800x1080.jpg)
Si es una persona en constante búsqueda de emociones, le recomendamos visitar las playas de Puerto Plata para que disfrute, se sumerja y experimente muy de cerca una inolvidable experiencia, bañada por grandes torrentes de adrenalina, lo que sin dudas le harán sentirse como un auténtico rey del océano Atlántico.
0 comentarios:
Publicar un comentario